30 de noviembre, 2017
Los incas llamaban a la quinoa como la madre de todos los cereales y la consideraban como un alimento sagrado, descubre por qué.
Si hay un súper alimento que está de moda en este momento, ese es la quinoa. Sus numerables propiedades nutricionales lo hacen uno de los alimentos más sanos que existen.
No es un cereal pero se compara por su composición y su forma de comerlo, más bien es de la familia de las espinacas, las acelgas y el betabel.
Entre otras propiedades nutricionales, destacan:
Partiendo de todo esto, la quinoa supone una alternativa beneficiosa para mantener tu salud y la de tu familia. Y aún no haz leído sobre su buena aceptación, pues su sabor es parecido al arroz integral, pero su textura se asemeja al cuscús. Se conserva de manera óptima durante mucho tiempo y sus formas de preparación son muy versátiles.
Existen distintas variedades: blanca, roja o negra.
Sea cual sea, antes de cocinarla, siempre se debe lavar para eliminar la parte exterior que la amarga al cocinarla. Una vez lavada se la puede hervir, como si de arroz se tratara. También se la puede tostar y luego hervir para mejorar su sabor. El tiempo perfecto de cocción varía de color a color y se alcanza cuando cada grano de quinoa ha doblado su volumen y libera su germen blanco.