5 postres para intentar en estas fiestas navideñas

30 de noviembre, 2017

No dejes que los festejos te hagan perder tu figura. Lleva a cabo estos postres y disfrútalos sin tanto arrepentimiento.


¡Hora del postre!


¿Sabías que puedes perder peso aunque comas postre?


Cuando se trata de dietas, las galletas y los postres están fuera del menú. Ahora se ha descubierto que el postre, como parte de una alimentación balanceada puede ayudar a perder peso y mantenerse a largo plazo. Y es que tratar de evitar los dulces por completo puede crear una gran ansiedad por estos alimentos.



Desde luego existen diferentes tipos de postres. No son lo mismo el chocolate, los frutos secos, las frutas, los pasteles o los postres a base de leche o yogurt. Algunos nos brindan una mejor calidad nutricional, es decir son más saludables.



Por eso, comer un postre en la “porción justa”, eligiendo qué es lo que más te conviene puede permitirte tener un cuerpo cómodo sin renunciar al placer ni a mantenerte sano.



Se trata de una simple cuestión de cantidad de calorías. En lugar de recurrir a opciones hiper calóricas y poco saludables podemos elaborar en casa diferentes preparaciones y disfrutarlas sin sabotear nuestra pérdida de peso y sin culpa.



Aquí te explicamos cuáles son, así como sus beneficios para la salud. Olvídate de quedarte con las ganas de postre, a la vez que bajas de peso de manera equilibrada.



  1. Gelatina de coco

La gelatina de coco puede ser una alternativa ideal para los flanes. Además, es un postre rico en fibra que combate el estreñimiento y nos aporta ácidos grasos que nos ayudan a bajar de peso.


Ingredientes para 4 gelatinas:


  • Una cucharadita de café rasa de agar agar en polvo (2 g)
  • ½ litro de bebida vegetal (de coco, arroz, avena, etc.)
  • 1 taza de coco rallado (100 g)
  • Dos cucharadas soperas de aceite de coco virgen extra (opcional) (30 g)
  • Una pizca de canela
  • Miel de abeja (al gusto)

Elaboración:


  • Batimos la bebida vegetal, el coco rallado, el aceite de coco, la canela y la miel. Podemos probar la mezcla para ver si está bien de dulzor y sabor.
  • Ponemos este líquido a cocer, dándole vueltas con una cuchara de vez en cuando. Una vez empiece a hervir, lo dejamos un minuto y apagamos el fuego.
  • Cuando esté tibio podemos ponerlo en los recipientes individuales y conservar en el refrigerador.

  1. Puré de manzana y pera

La manzana y la pera son dos frutas ideales para tomar como postre, por lo que proponemos cocinarlas como puré. Es un postre muy saludable y saciante, rico en fibra y bajo en calorías que, además, no necesita ningún endulzante añadido. Podemos cocinar la fruta al horno o en una cazuela con poca agua, después de trocearla. También podemos añadirle algunas nueces, pasas y especias como el jengibre o la canela.



  1. Bombones de coco y cacao

Muchas personas, más que un postre, lo que quieren es algo dulce y, a ser posible, con chocolate. Para ellas tenemos estos bombones saludables.


  • 1 taza de cacao en polvo puro (125 g)
  • 5 cucharadas de aceite de coco virgen extra (75 g)
  • 1 cucharada de miel de abeja (25 g)

Elaboración:


Solamente tenemos que mezclar los ingredientes a temperatura ligeramente caliente y colocar el preparado en una cubitera que, una vez tibia, meteremos a la nevera. Los bombones estarán listos en media hora.



  1. Crema de aguacate dulce

Entre los postres saludables destacamos esta crema de aguacate, facilísima y altamente nutritiva. Esta fruta es rica en proteína, fibra y ácidos grasos, por lo que es el complemento ideal para nuestra comida.


Ingredientes:


  • 1 aguacate muy maduro
  • ½ vaso de leche de coco (100 ml)
  • Esencia de vainilla
  • Miel de abeja (al gusto)

Elaboración:


  • Solamente tenemos que batir bien el aguacate con la leche de coco, la esencia de vainilla y la miel de abeja.
  • El resultado será una deliciosa crema parecida a una natilla.


  1. Carpaccion de naranja y fresa

Ingredientes (4 personas):


  • 2 naranjas
  • zumo de media naranja
  • 8 fresas
  • aceite de oliva virgen extra
  • vinagre
  • canela
  • 10 gr. de azúcar moreno
  • menta (para decorar)

Elaboración:


  • Pela las naranjas, córtalas en rebanadas finas y extiéndelas sobre un plato ancho.
  • Lava las fresasy córtalas en lonchas. Extiéndelas sobre un plato llano. Reserva.
  • Mezcla el azúcar con el zumo de naranja, con un chorrito de vinagre, un chorro de aceite y una pizca de canela. Mezcla bien. Deja reposar la salsa unos minutos.
  • Distribuye la fruta en una fuente y riégala con la salsa. Espolvorea con canela.
  • Decora con menta picada, una hoja de menta y sirve.